Rumbo Al Uno

¿Como saber mi posición en Google?

¿Te preguntas cómo saber tu posición en Google? Conocer el lugar que ocupa tu página en los resultados de búsqueda es esencial para medir el éxito de tu estrategia SEO y descubrir cómo mejorar tu visibilidad. En este artículo, te explicaremos de manera sencilla y práctica cómo verificar tu posicionamiento y las herramientas que puedes usar para obtener datos precisos. ¡Es hora de tomar el control de tu presencia en Google!

como saber mi posicion en google

Saber la posición de tu web en Google es crucial porque determina tu visibilidad en los resultados de búsqueda, lo que impacta directamente en el tráfico hacia tu sitio y, por ende, en el éxito de tu estrategia digital. Las razones principales son:

  1. Mayor tráfico orgánico: Estar en los primeros lugares aumenta las posibilidades de que los usuarios hagan clic en tu página. De hecho, los primeros tres resultados suelen captar más del 50% de los clics.

  2. Competitividad: Conocer tu posición te permite evaluar tu desempeño frente a la competencia y ajustar tu estrategia SEO para mantenerte o escalar posiciones.

  3. Identificación de oportunidades: Saber en qué posición aparece tu web te ayuda a detectar palabras clave donde puedes mejorar y enfocarte en aquellas con más potencial de tráfico.

  4. Medición de resultados: Si realizas cambios en tu contenido o estrategias de SEO, es importante monitorear tu posición para evaluar si las mejoras están funcionando.

En resumen, monitorear tu posición en Google es clave para maximizar tu visibilidad, atraer más clientes y alcanzar tus objetivos en el entorno digital. ¡El éxito online empieza con el control de tu posicionamiento!

Si se te hace demasiado complicado o no tienes tiempo, nuestra agencia de SEO puede hacerlo por ti.

¿Cómo saber en qué posición está mi web en Google?

Voy a mostrarte cómo descubrir la posición de tu web en Google utilizando tanto herramientas gratuitas como opciones de pago. Las herramientas gratuitas son ideales si estás comenzando o quieres obtener datos básicos sin invertir dinero, mientras que las de pago ofrecen funcionalidades avanzadas como análisis detallados, informes personalizados y seguimiento de múltiples palabras clave. Sin importar tu presupuesto, aquí encontrarás opciones adaptadas a tus necesidades para analizar y mejorar el posicionamiento de tu sitio web. 

1. Google Search Console

Google Search Console (GSC) es una herramienta esencial para los webmasters, ya que permite analizar el rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google. Uno de los aspectos más importantes que puedes monitorear con GSC es la posición de tu web para diversas palabras clave. A continuación, te explico cómo puedes hacerlo de manera sencilla.

Pasos para saber la posición de tu web en Google Search Console:

  1. Accede a Google Search Console: Lo primero es ingresar a tu cuenta de Google Search Console (https://search.google.com/search-console). Si aún no has vinculado tu sitio web, sigue las instrucciones para verificar tu propiedad.

  2. Selecciona la propiedad de tu sitio web: Una vez dentro, selecciona el sitio web que deseas analizar. Si tienes varios, asegúrate de elegir el correcto.

  3. Ve a la sección “Rendimiento”: En el menú lateral izquierdo, haz clic en “Rendimiento”. Esta sección te muestra un resumen del rendimiento de tu sitio en los resultados de búsqueda, incluyendo clics, impresiones, CTR (Click-Through Rate o tasa de clics) y, por supuesto, la posición promedio de tus páginas.

  4. Analiza las consultas: En la parte superior de la página de rendimiento, encontrarás varias pestañas: “Total”, “Consultas”, “Páginas”, “Países” y “Dispositivos”. Haz clic en “Consultas” para ver una lista de las palabras clave (consultas) por las cuales tu sitio web aparece en los resultados de búsqueda.

  5. Revisa la posición promedio: En la tabla que aparece bajo la sección de “Consultas”, podrás ver información clave como:

    • Impresiones: Cuántas veces se ha mostrado tu página en los resultados de búsqueda.
    • Clics: Cuántas veces los usuarios han hecho clic en tu sitio web.
    • CTR: La tasa de clics, que es el porcentaje de impresiones que resultaron en clics.
    • Posición promedio: Este es el dato clave que te indica la posición promedio de tu página para una consulta específica en los resultados de Google.
  6. Filtros y segmentación: Puedes segmentar los datos de varias maneras, como por fecha, dispositivos o países, para obtener una visión más detallada de cómo está funcionando tu web en diferentes contextos.

  7. Interpretar los resultados:

    • La posición promedio se calcula tomando la media de las posiciones donde se muestran tus páginas en los resultados de búsqueda. Por ejemplo, si tu página aparece en la posición 1 para una consulta y en la posición 10 para otra, la posición promedio será 5.5.
    • Es importante monitorear esta métrica con el tiempo para ver si tu sitio mejora en los rankings o si hay áreas en las que debes mejorar.
posicionamiento-seo

2. Semrush

SEMrush es una herramienta muy popular y potente en el ámbito del SEO, que permite analizar el rendimiento de tu sitio web y obtener información detallada sobre su posicionamiento en los motores de búsqueda. A continuación, te explico cómo puedes conocer la posición de tu web en SEMrush de manera sencilla.

Pasos para saber la posición de tu web en SEMrush:

  1. Accede a tu cuenta de SEMrush: Lo primero es ingresar a tu cuenta de SEMrush (https://www.semrush.com). Si aún no tienes una cuenta, puedes registrarte para una prueba gratuita o contratar un plan.

  2. Añade tu dominio: Una vez dentro de tu cuenta, en el panel de inicio, busca la barra de búsqueda en la parte superior y escribe el dominio de tu sitio web. Después, haz clic en “Buscar” para que SEMrush empiece a analizar el dominio.

  3. Selecciona “Posicionamiento Orgánico”: Después de realizar la búsqueda, SEMrush te llevará a un informe general del dominio. En el menú lateral izquierdo, selecciona la opción “Posicionamiento Orgánico” o “Organic Research”. Esta sección te mostrará información relevante sobre las palabras clave por las cuales tu sitio está clasificado.

  4. Consulta las palabras clave: En la sección de Posicionamiento Orgánico, SEMrush te proporcionará una lista de las palabras clave para las cuales tu web está rankeando. Verás detalles como:

    • Posición actual: La posición en la que tu página aparece para esa palabra clave en los resultados de búsqueda de Google.
    • Volumen de búsqueda: Cuántas búsquedas mensuales tiene esa palabra clave.
    • Competencia: Qué tan competitivo es esa palabra clave.
    • Clics estimados: Aproximadamente cuántos clics tu web recibe para esa consulta.

3. Ahrefs

Ahrefs es una herramienta de SEO líder en el mercado, conocida por su capacidad para analizar y mejorar el rendimiento de un sitio web en los motores de búsqueda. Ofrece potentes funciones de auditoría de sitios, análisis de backlinks, investigación de palabras clave y seguimiento de rankings. 

Pasos para saber la posición de tu web en Ahrefs:

  • Accede a Ahrefs: Ingresa a tu cuenta de Ahrefs (https://www.ahrefs.com). Si no tienes cuenta, regístrate para una prueba.

  • Añade tu dominio: En la barra de búsqueda de Ahrefs, escribe el dominio de tu sitio web y haz clic en “Buscar”.

  • Accede a “Site Explorer”: Ahrefs te llevará al informe general de tu dominio. Dirígete a la pestaña “Organic Keywords” bajo “Site Explorer”.

  • Consulta las palabras clave: Ahrefs mostrará las palabras clave por las cuales tu sitio está clasificado, junto con su posición actual, volumen de búsqueda, clics estimados, y dificultad.

  • Usa “Rank Tracker”: Si deseas hacer un seguimiento continuo, ve a “Rank Tracker” y agrega tus palabras clave. Ahrefs te permitirá rastrear cómo cambia tu posición a lo largo del tiempo para esas palabras clave.

4. Rank Tracker de SEOPowerSuite

Rank Tracker de SEO PowerSuite es una excelente herramienta para seguir y mejorar el rendimiento de tu sitio en los motores de búsqueda. Con su fácil configuración y seguimiento detallado de posiciones, te permite tomar decisiones informadas para optimizar tu estrategia SEO.

Pasos para saber la posición de tu web en SEOPowerSuite:

  1. Instala Rank Tracker: Descarga e instala SEO PowerSuite (https://www.seopowersuite.com) en tu ordenador. Rank Tracker es uno de sus componentes principales.

  2. Configura un proyecto: Abre Rank Tracker y crea un nuevo proyecto para tu dominio. Ingresa la URL de tu sitio web y configura las palabras clave que deseas rastrear.

  3. Selecciona los motores de búsqueda: Puedes elegir rastrear tu posicionamiento en varios motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, etc.) y en diferentes países o dispositivos.

  4. Inicia el rastreo: Haz clic en “Iniciar rastreo” para que Rank Tracker comience a buscar las posiciones de tus palabras clave en los motores de búsqueda.

  5. Consulta los resultados: Una vez completado el rastreo, Rank Tracker te mostrará la posición exacta de cada palabra clave que hayas agregado, además de otros datos como el volumen de búsqueda, la competencia y las fluctuaciones en las posiciones.

  6. Monitoreo continuo: Puedes programar rastreos automáticos para recibir actualizaciones periódicas sobre el rendimiento de tus palabras clave.

5. SERPstat

SERPstat es una plataforma de SEO todo en uno que ofrece diversas herramientas para mejorar el rendimiento de tu sitio web, incluyendo un potente sistema de seguimiento de posiciones. Te explico cómo utilizarla para conocer el posicionamiento de tu web.

Pasos para usar SERPstat para conocer la posición de tu web:

  1. Accede a SERPstat: Ve a SERPstat y crea una cuenta (puedes usar una prueba gratuita o contratar un plan).

  2. Añadir tu dominio: Una vez dentro, en el panel principal, escribe el dominio de tu sitio web en la barra de búsqueda y haz clic en “Buscar”.

  3. Accede a la sección de “Rank Tracking”: En el menú superior, selecciona la opción “Rank Tracking”. Esta sección te permitirá rastrear las posiciones de tus palabras clave en diferentes motores de búsqueda.

  4. Configura el seguimiento de palabras clave: Puedes añadir las palabras clave que deseas rastrear manualmente o importar un archivo. También puedes configurar el país, dispositivo (móvil o desktop) y la versión del motor de búsqueda (Google, Bing, etc.).

  5. Consulta los resultados: Después de iniciar el rastreo, SERPstat te mostrará las posiciones de tus palabras clave en los resultados de búsqueda. Los informes incluirán:

    • Posición actual de cada palabra clave.
    • Cambios de posición en comparación con la fecha anterior.
    • Volumen de búsqueda y dificultad de la palabra clave.
    • Tendencias y análisis de competidores.
  6. Monitoreo y análisis: SERPstat ofrece actualizaciones regulares y la opción de ver el rendimiento de las palabras clave a lo largo del tiempo. Puedes generar informes personalizados y ver cómo tu sitio se compara con otros competidores.

6. Wincher

Wincher es una herramienta sencilla y eficaz para el seguimiento de rankings en motores de búsqueda como Google. Su interfaz amigable y sus funcionalidades clave la convierten en una excelente opción para webmasters y profesionales del SEO que buscan monitorear el posicionamiento de sus palabras clave de manera fácil y precisa.

Pasos para usar Wincher y conocer la posición de tu web:

  1. Accede a Wincher: Visita el sitio web de Wincher y regístrate para obtener una cuenta. Puedes empezar con una prueba gratuita o elegir uno de los planes de pago según tus necesidades.

  2. Crea un proyecto: Una vez dentro, crea un nuevo proyecto para tu sitio web. Ingresa la URL de tu página y configura el nombre del proyecto para organizarlo adecuadamente.

  3. Añadir palabras clave: En la sección de configuración del proyecto, puedes añadir las palabras clave que deseas rastrear. Wincher te permite agregar palabras clave manualmente o importar un archivo con varias palabras clave.

  4. Selecciona el motor de búsqueda y el país: Wincher te da la opción de elegir el motor de búsqueda (Google) y el país específico en el que deseas rastrear las posiciones. Esto es crucial si estás enfocado en un mercado geográfico determinado.

  5. Inicia el seguimiento de posiciones: Una vez que hayas configurado las palabras clave, Wincher comenzará a rastrear las posiciones en los resultados de búsqueda de Google. El proceso es rápido y se actualiza regularmente.

  6. Consulta los resultados: Wincher te proporcionará un informe claro y detallado con los resultados de las posiciones de tus palabras clave, que incluirán:

    • Posición actual: El puesto exacto que ocupa tu página para cada palabra clave.
    • Historial de posiciones: Cambios en el ranking de las palabras clave a lo largo del tiempo.
    • Variación de posiciones: Indicadores que muestran si has subido o bajado en los resultados de búsqueda.
  7. Monitoreo continuo: Wincher actualiza automáticamente las posiciones de tus palabras clave, lo que te permite ver cómo evoluciona tu sitio web en tiempo real. Puedes configurar alertas para recibir notificaciones si hay cambios significativos en las posiciones.

7. SE Ranking

SE Ranking es una plataforma integral de SEO que ofrece diversas herramientas, entre ellas su popular Position Tracking. Esta función permite monitorear el rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google y otros motores. Aquí te explico cómo utilizarla para seguir las posiciones de tus palabras clave.

Pasos para usar SE Ranking y conocer la posición de tu web:

  1. Accede a SE Ranking: Ingresa en SE Ranking y regístrate para crear una cuenta. Puedes comenzar con una prueba gratuita o seleccionar un plan de pago según tus necesidades.

  2. Configura un proyecto: Una vez dentro, crea un nuevo proyecto añadiendo el dominio de tu sitio web. Esto permitirá a SE Ranking realizar un seguimiento específico de tu web.

  3. Añadir palabras clave: Dentro de tu proyecto, agrega las palabras clave que deseas rastrear. Puedes hacerlo manualmente o subir un archivo con múltiples palabras clave. SE Ranking también te permite importar listas de palabras clave desde otras fuentes.

  4. Elige el motor de búsqueda y la ubicación: SE Ranking permite realizar el seguimiento de posiciones en diferentes motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, etc.) y en varios países. Puedes seleccionar la ubicación geográfica y los dispositivos (móvil o desktop) para obtener resultados más precisos.

  5. Inicia el seguimiento: Una vez configuradas las palabras clave, SE Ranking comenzará a rastrear las posiciones de tu sitio en los motores de búsqueda. La herramienta ofrece actualizaciones diarias o según la frecuencia que elijas.

  6. Consulta los resultados: SE Ranking te proporcionará un informe detallado sobre:

    • Posición actual: Muestra en qué lugar aparece tu página para cada palabra clave.
    • Fluctuaciones de posiciones: Visualiza los cambios en las posiciones de las palabras clave a lo largo del tiempo.
    • Tendencias y gráficos: Analiza la evolución de las posiciones en gráficos visuales y comprende los movimientos de tus rankings.
  7. Monitoreo continuo y alertas: SE Ranking ofrece seguimiento automático y actualizaciones periódicas. También puedes configurar alertas por correo electrónico para ser notificado de cambios importantes en las posiciones de tus palabras clave.

Recomendaciones Finales para Herramientas de Seguimiento de Posiciones SEO

Al usar herramientas como Google Search Console, SEMrush, Ahrefs, Rank Tracker de SEO PowerSuite, SERPstat, Wincher y SE Ranking, es importante aplicar una estrategia coherente para sacar el máximo provecho de cada plataforma. Aquí tienes algunas recomendaciones clave para todas estas herramientas:

  1. Realiza un seguimiento regular: El monitoreo constante de las posiciones de tus palabras clave es fundamental. Las fluctuaciones de ranking son comunes, y solo un seguimiento constante te permitirá identificar rápidamente los cambios y adaptarte a ellos.

  2. Analiza las fluctuaciones de posiciones: No solo te concentres en las posiciones actuales. Presta atención a las variaciones de posición a lo largo del tiempo. Esto te permitirá identificar tendencias, posibles caídas de tráfico y áreas que requieren mejoras.

  3. Segmenta por dispositivos y ubicaciones: Asegúrate de rastrear tus posiciones en diferentes dispositivos (móvil, desktop) y en distintas ubicaciones geográficas, especialmente si estás enfocado en un mercado local o internacional. Las posiciones pueden variar significativamente entre dispositivos y países.

  4. Aprovecha los informes gráficos: Las herramientas de seguimiento suelen ofrecer gráficos y análisis visuales. Utiliza estos informes para identificar rápidamente patrones de crecimiento o caídas, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

  5. Configura alertas: Muchas de estas plataformas te permiten configurar alertas por correo electrónico o notificaciones. Habilita estas alertas para estar al tanto de cualquier cambio significativo, como una caída en el ranking o el ascenso de una palabra clave clave.

  6. Monitorea la competencia: Además de realizar un seguimiento de tus propios rankings, aprovecha las herramientas para analizar cómo se posicionan tus competidores. Esto te dará una perspectiva valiosa sobre qué están haciendo bien ellos y cómo puedes mejorar tu propia estrategia SEO.

  7. Optimiza continuamente: Si observas que ciertas palabras clave están cayendo en los rankings, realiza una auditoría SEO de las páginas relacionadas. Mejora el contenido, optimiza la velocidad de la página y asegúrate de que la experiencia de usuario (UX) sea adecuada para mejorar tu posición.

  8. Personaliza los informes: La mayoría de estas herramientas permiten crear informes personalizados. Aprovecha esta funcionalidad para obtener datos específicos y relevantes para tu estrategia SEO, y para presentar la información de forma más clara a tu equipo o clientes.

  9. Comparación histórica: Haz un seguimiento de las posiciones a largo plazo. Los cambios en los rankings pueden no ser evidentes en el corto plazo, pero con análisis históricos puedes ver cómo tu sitio ha evolucionado y ajustar tu estrategia a medida que avanzas.

  10. Utiliza una combinación de herramientas: Si bien cada herramienta tiene sus ventajas, considera usar varias plataformas para obtener una visión más completa del rendimiento de tu sitio web. Cada una ofrece diferentes funcionalidades que pueden complementarse entre sí, mejorando tu estrategia SEO global.

Si después de todo esto decides que no quieres hacerlo tu mismo siempre puedes delegarlo en una agencia de SEO profesional como Rumbo Al Uno.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?😊